La Marcha por la Libertad
El 8 de agosto, Frank Tapia y su servidor viajamos desde Guayaquil a Riobamba, llegamos a las 12 de la noche al lugar donde descansaban los ecuatorianos que desde el 2 de agosto de 2015 iniciaron una Marcha desde Panguil, en la provincia de Zamora Chinchipe, y llegaran a Quito el 13 de agosto.
Nos atendió Salvador Quishpe y después de un breve diálogo regresamos a Guayaquil donde llegamos a las 5 de la mañana.
El 9 de agosto de 2015, viajamos desde Guayaquil a Salcedo y llevamos un camión con más provisiones. Esta vez nos atendió la Comisión encargada de recibir la donaciones. Después de compartir con ellos, regresamos a Guayaquil donde llegamos a las 12 de la noche.
En esta ocasión llegamos a eso del mediodía, pero también participamos en un largo tramo de la Marcha.
Es importante el respaldo que muchos guayaquileños dieron a los Marchantes al entregar sus donaciones.
Quienes tuvimos la responsabilidad de hacer llegar estas provisiones es poco lo que hemos hecho si lo comparamos con el esfuerzo gigante de quienes son los protagonistas de la Marcha por la Libertad.
Salvador Quishpe Lozano, Prefecto de Zamora Chinchipe, es quien lidera esta Marcha.
Todo está bien organizado, hay comisiones encargadas de ejecutar las diferentes actividades:
De la seguridad, de recibir las donaciones en efectivo (La Vaquita) y otra para las donaciones en cosas, de prensa, de redes sociales.
Salvador Quishpe está muy agradecido por el respaldo que han recibido de parte de la población a lo largo del recorrido.
Muy pocos han sido los ataques que han recibido en el recorrido.
Tengo que destacar que la Marcha esta “respaldada” por el espíritu de varios compatriotas que fueron asesinados durante este gobierno: General Jorge Gabela, profesor Bosco Wisuma, periodista Fausto Valdiviezo y el dirigente antiminero José Tendetza.
Al sitio donde llega la Marcha levantan un Altar en honor a estos patriotas que pagaron caro por su valentía de denunciar la corrupción.
IMPORTANTE
La Protesta es fundamental para vencer a la tiranía, pero también es importante usar la Conciencia Colectiva, hacerlo solo le tomará medio minuto diario de su tiempo.
Le pido que todos los días, a las 9 de la mañana, tenga el siguiente pensamiento o realice la siguiente oración:
“Padre Eterno te pido que todos los habitantes de Ecuador vivamos felices disfrutando del mejor regalo que nos diste: la libertad”.
No pida el mal para otras personas, sólo realice el pensamiento indicado y continúe con sus actividades diarias.
Lea mi libro Supervivencia
Anuncios
[…] las declaraciones de varios dirigentes de la Marcha por la Dignidad, que señalaron que se retiraban de Quito y que la nueva convocatoria sería “por la libertad […]
¿Te robarías la herencia? | Nicolás Brito Grandes
24 agosto, 2015 at 07:51